Skip to main content

La ONU: Reformarse o morir

En su espacio de noticias mezcladas en el Batiburrillo, Diego Gutiérrez analizó la reciente Asamblea General de la ONU y fue contundente: “la ONU o se reforma o muere”. Recordó que la organización nació en 1945 con cinco países con derecho a veto (EE.UU., Rusia, China, Reino Unido y Francia), un sistema que considera antidemocrático y obsoleto. Criticó la doble moral internacional, señalando que se sancione a Irán por armas nucleares mientras se ignora a Israel, y denunció que el presidente Netanyahu evitó sobrevolar Francia y España para no ser detenido por orden del Tribunal Penal Internacional.

Apuntó que la ONU no actúa en conflictos como Gaza, donde 157 países ya reconocen al Estado palestino, pero EE.UU. bloquea cualquier intervención como los cascos azules. Calificó de vergonzosa la postura del Parlamento de Canarias, que evitó usar la palabra genocidio, y arremetió contra políticos como Ayuso y Almeida por restar importancia a la masacre en Palestina. Comparó a Netanyahu con Hitler, criticando incluso el uso de altavoces en Gaza durante su discurso en la ONU.

También cuestionó la manipulación mediática en torno a la guerra de Ucrania, defendiendo que Zelensky ha sido “un tonto útil de Estados Unidos y Alemania” y planteando como solución la creación de dos estados, uno ucraniano y otro rusoparlante. Denunció la industria del armamento como gran beneficiada de este conflicto.

Además, trató temas de seguridad aérea, pidiendo mayor control sobre el uso de drones tras incidentes en Fuerteventura, y alertó de la irresponsabilidad en el uso de patinetas y bicicletas en las vías públicas. Recalcó que la seguridad vial es responsabilidad tanto de conductores como de peatones.

Finalmente, criticó el derroche del futbolista Yamal en su cumpleaños y la falta de humildad de su entorno, defendiendo que debería implicarse en acciones solidarias. Cerró planteando un debate sobre la identidad de Canarias: ¿somos África, Europa o una realidad propia?

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

¿Es Canarias parte de África o Europa?

En su espacio de noticias, Diego Gutiérrez reflexionó sobre la eterna pregunta de si Canarias es África o Europa. Explicó que, aunque políticamente pertenecemos a Europa, geográficamente no formamos parte de ninguna placa continental, sino que somos islas volcánicas surgidas tras la separación de los continentes. Detalló la antigüedad de cada isla, destacando que Lanzarote y Fuerteventura tienen más de 20 millones de años, mientras que El Hierro es la más joven con apenas un millón de años.

Defendió la importancia de consumir productos locales, especialmente las papas canarias, frente a las importadas de Reino Unido, Israel o Egipto, que ponen en riesgo la supervivencia de nuestros agricultores.

En el ámbito turístico, comparó a Canarias con Marruecos: reconoció el crecimiento del turismo en el país vecino, pero destacó que el turista de Canarias repite cada año gracias al clima, la seguridad, la sanidad y la hospitalidad isleña, mientras que Marruecos suele ser un destino de “una sola vez”.

Diego denunció el plan de Marruecos para exterminar tres millones de perros callejeros y lo comparó con casos de maltrato animal en España, como el cazador de Badajoz, que dejó morir a 32 perros o el hallazgo de seis canes muertos en Telde. Puso en valor la labor del centro de protección animal de Santa Lucía, que ha acogido más de 40 mascotas en dos meses, y recordó que él mismo adoptó a su perrita tras ser abandonada.

También criticó prácticas en otros países, como un zoológico en Dinamarca, que sacrifica jirafas y hace disecciones delante de niños, o el templo de las ratas en India, donde 25.000 roedores son venerados y los fieles comen alimentos mordisqueados por ellas.

Comentó además noticias curiosas como el hundimiento de un yate de un millón de euros en Turquía apenas 15 minutos después de su botadura, o la falta de apoyo a la industria naval española frente a la competencia alemana y turca.

En el plano internacional, condenó a los talibanes por prohibir los libros escritos por mujeres en Afganistán y denunció la expulsión de una joven de 17 años en Logroño por llevar hijab, cuestionando la intolerancia en un país laico como España. Recordó que muchos inmigrantes son quienes hoy sostienen el sistema de pensiones, defendiendo la necesidad de tratarlos con respeto y dignidad.

Finalmente, cerró reafirmando su apoyo al pueblo palestino y criticando la pasividad internacional ante lo que definió como un exterminio perpetrado por Israel contra Palestina, reiterando que Canarias debe mantener su voz crítica y solidaria.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »