Skip to main content

Francisco García defiende la gestión en Santa Lucía: “Tenemos un municipio con vitalidad, estabilidad y proyectos de futuro”

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, repasó en Radio Faro la actualidad del municipio tras la aprobación del presupuesto municipal de 2025, dotado con 81 millones de euros, el más alto de la historia local. Explicó el retraso en su aprobación, debido a la falta de presupuestos estatales, y defendió que las cuentas garantizan servicios sociales, cultura, deporte, educación y empleo público, además de reforzar a las sociedades municipales y sostener importantes inversiones con apoyo del Cabildo y el Gobierno de Canarias.

Sobre la seguridad, destacó la reciente convocatoria de 10 plazas de policía local, con más de 600 aspirantes, y subrayó el reconocimiento a la labor del cuerpo con la medalla de plata recibida por el comisario. Aseguró que se seguirá ampliando la plantilla de manera progresiva y que se están resolviendo cuestiones pendientes con los cuadrantes de trabajo y los recursos humanos del Ayuntamiento, que cuenta con más de 700 empleados públicos.

En materia urbanística, admitió retrasos en la concesión de licencias debido a la falta de arquitectos y técnicos, pero confirmó que ya se están reforzando los equipos y que proyectos como el polígono industrial de El Doctoral avanzan tras desbloquear la potencia eléctrica necesaria. También se están impulsando promociones de vivienda en Los Llanos y junto al parque urbano.

El alcalde habló de la crisis habitacional, mencionando el caso de Bahía de Formas, donde existen ocupaciones ilegales en suelo tecnológico. Recalcó la necesidad de dar una respuesta conjunta desde todas las administraciones para garantizar viviendas dignas y asequibles.

En cuanto a la dinamización económica y social, valoró el éxito de la Feria del Tomate, la Feria del Sol y Kilómetro Cero, y avanzó la inminente celebración de la Feria de Eventos y Celebraciones, además de las Fiestas de San Rafael y la Feria del Sureste en Ingenio.

En el plano político, García respondió a los rumores de una posible moción de censura asegurando que el grupo de gobierno —formado por NC, PSOE y UxGC— se mantiene cohesionado y comprometido hasta 2027:

“Siempre he apostado por el diálogo y el consenso. Nuestro objetivo es terminar el mandato trabajando por la ciudadanía”.

También criticó la actitud de Nueva Canarias, a la que acusó de actuar desde la “rabieta” tras su proceso de renovación, y defendió la necesidad de un frente común del nacionalismo canario para tener más fuerza frente al Estado. Celebró la incorporación de alcaldes como Juan Antonio Peña (Telde) a Primero Canarias, destacando que la política local debe centrarse en soluciones prácticas:

“La vecina lo que quiere es que la calle esté limpia, iluminada y con servicios; no debates ideológicos vacíos”.

Sobre los bulos en redes sociales, denunció los ataques sufridos con vídeos manipulados mediante inteligencia artificial:

“No tenemos competencias en educación más allá del mantenimiento de los centros. Estos ataques son falsos y dañan la imagen del municipio”.

Finalmente, relató su reciente reunión con Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, para reclamar la construcción del partido judicial de Santa Lucía, pendiente desde hace casi 20 años, y que atendería a más de 150.000 habitantes del sureste.

Cerró su intervención con un mensaje a los vecinos:

“Les pido que participen en la vida municipal, que usen los servicios públicos, que nos ayuden a detectar problemas en las calles y que no se dejen engañar por bulos. Todos somos responsables del buen nombre de Santa Lucía”.

En radio faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »