En los micrófonos de Radio Faro, la terapeuta y facilitadora Patricia Guerra presentó la tercera edición de su programa “Desarrolla tu potencial”, un ciclo de 26 talleres presenciales con apoyo virtual que busca fomentar el crecimiento personal en tres niveles: el espacio personal, el espacio relacional y el espacio social.
La iniciativa, que ya pasó por Santa Lucía de Tirajana y ahora se desarrolla en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, combina dinámicas presenciales con recursos online como meditaciones guiadas, vídeos, PDF y claves de reflexión, ofreciendo a los participantes herramientas prácticas para aplicar en su día a día.
Patricia destacó que el programa está inspirado en el Tercer Plan de Igualdad y que introduce nuevas tecnologías como complemento al trabajo vivencial. “No se trata solo de asistir a un taller, sino de observar cómo me comunico, cómo gestiono mis emociones y cómo me relaciono durante la semana”, explicó.
En esta edición, además, se han sumado nuevos colaboradores y profesionales:
Manolo Santana (Radio Las Palmas), en el taller de comunicación.
Valeria Fuster, especialista en gestión de emociones e hipnosis terapéutica.
José de Educa Nepal , con un taller de presencia vinculado a la ONG que representa.
Joana, psicóloga, que pasó de alumna a formadora en esta edición.
El programa ha generado transformaciones reales entre sus participantes, algunos de los cuales han emprendido proyectos personales y profesionales tras vivir esta experiencia. “Hay quien descubrió su pasión por la fotografía, otra participante comenzó a crear bolsos artesanales, y otros se han formado como coaches. Es un espacio que abre puertas”, señaló Guerra.
Uno de los grandes retos que ha asumido es la participación masculina. Aunque todavía son minoría, cada edición cuenta con más hombres. “Me encantaría que se animaran más, porque ellos también necesitan espacios donde puedan mostrarse vulnerables y conectar con lo emocional. Para los hombres también es duro ser hombres bajo los estereotipos de género”, afirmó.
La terapeuta subrayó además que el trabajo por la igualdad real debe incluir a hombres y mujeres. “No todos los hombres son iguales ni todas las mujeres lo somos. Se trata de hacernos responsables de cómo nos comunicamos, educamos y nos relacionamos desde la igualdad y el respeto”.
El programa se imparte todos los martes, de 18:00 a 19:30, en la Casa de la Igualdad y Juventud de San Fernando (San Bartolomé de Tirajana) y se extenderá hasta marzo. Las plazas están prácticamente cubiertas, aunque se mantiene una lista de espera por si se producen bajas al inicio del curso.
Patricia resumió la esencia de su proyecto en una sola palabra: “Pasión”. “La presencia, la conexión y la autenticidad son claves. Cada edición me hace más profesional y más humana. Yo también crezco con cada grupo”, concluyó.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48