La Avenida Carlos V, en Carrizal, será el punto de acogida de la edición de este año, a celebrarse los días 7, 8 y 9 de noviembre
Una nueva edición de la Feria del Sureste de Gran Canaria se ha presentado este viernes, 31 de octubre, en el Parque de los Aromeros, en Ingenio. La Mancomunidad del Sureste organiza desde hace ya 22 ediciones este encuentro multidisciplinar que pone en valor la riqueza agroalimentaria y artesanal de la Comarca. Esta feria se alza ya como una seña de identidad de la zona, teniendo siempre una gran acogida. Se celebrará los días 7, 8 y 9 de noviembre en la Avenida Carlos V, en Carrizal. En el acto han estado presentes la presidenta de la Mancomunidad y alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín; el alcalde Agüimes, Óscar Hernández, y el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García.
La Feria del Sureste es una iniciativa comercial y cultural que permite a las personas que se dedican y viven de la agricultura, la ganadería o la artesanía tener un escaparate directo a los consumidores. La gran demanda de participación ha llevado este año a ampliar el número de stands, superando los 150 expositores que ofrecerán productos de kilómetro 0 y elaboraciones que combinan las tradiciones ancestrales de la cestería o la carpintería con las nuevas innovaciones del sector. Asimismo, se ofrece una amplia programación rica en actividades culturales, demostraciones de oficios artesanales y degustaciones gastronómicas. Una cita que reúne a más de 100.000 personas cada año.
La presidenta de la Mancomunidad, Vanesa Martín, destacó que “la Mancomunidad del Sureste, sigue demostrando que la cooperación entre municipios funciona, y que juntas y juntos podemos construir una comarca más sostenible, más justa y más próspera. La Feria del Sureste 2025 será, una vez más, el reflejo de todo ello: de nuestra unión y de nuestra forma de entender el desarrollo sin olvidar nuestras raíces”. “No queremos que recorran la Feria. Queremos que la vivan, la disfruten, la sientan”, comentó la presidenta.
El alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, invitó a toda la ciudadanía de Gran Canaria “a disfrutar de un marco espectacular, que muestra la producción del Sureste en toda su esencia: agrícola, ganadera y artesanal. Este espacio, esta ventana, este escaparate, concentrará durante el próximo fin de semana, a partir del viernes, en la Avenida de Carlos V de Carrizal todo el talento y el esfuerzo de nuestro territorio. Los animamos a aprovechar la oportunidad para conocer y consumir productos de kilómetro cero”.
El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, expresó que “la edición número 22 de la Feria del Sureste es una nueva oportunidad para que nuestros agricultores, ganaderos, artesanos o panaderos artesanales puedan ofrecer directamente sus productos al público”.

“Desde la Mancomunidad del Sureste creemos que el sector primario no solo forma parte de la economía y crea empleo, sino que también tiene un valor paisajístico y ecológico. Existen muchas dificultades, pero creo que las instituciones deben de colaborar para lograr el objetivo de la soberanía alimentaria”, finalizó el regidor.
Programa Feria del Sureste 2025
La feria dará comienzo el viernes 7 de noviembre a las 10:00 con la apertura oficial y a las 11:00 el acto de inauguración institucional. Durante todo el día (de 10:00 a 22:00 horas) se podrá disfrutar de la exposición y venta de productos locales, además de la muestra ganadera, que reunirá lo mejor del sector primario de la comarca.
Las parrandas de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía recorrerán el recinto en horario de mañana y tarde, mientras los más pequeños podrán divertirse con las representaciones de “El Show de Borondona” y “Isla de Sabores”, junto a los juegos infantiles.
La muestra gastronómica ofrecerá degustaciones continuas desde las 17:00, acompañadas por la muestra de juegos tradicionales del grupo A.F. Llanos Prietos de 18:00h. a 19:00h. La música tomará el relevo al caer la tarde, con las actuaciones de Araguaney, Juan Antonio Cabrera y Cristina Ramos.
La segunda jornada continua el sábado desde las 10:00 horas. La Avenida Carlos V volverá a llenarse con la muestra ganadera, los juegos infantiles y la animación de las parrandas locales. Este día incluirá además una exposición de aves rapaces y una exhibición de caballos. El público podrá disfrutar de muestras gastronómicas, representaciones de teatro de títeres y juegos tradicionales a cargo de los colectivos A.C. Coros y Danzas y A.F. Guayadeque.
Por la noche, las actuaciones serán las protagonistas Los Gofiones, Omayra Cazorla y Los Salvapantallas.
El último día de la Feria abrirá sus puertas a las 10:00 horas, con exposiciones ganaderas, aves rapaces y perros de raza canaria. Durante la mañana se celebrarán las exhibiciones de ordeño, arrastre y trilla, junto a las muestras gastronómicas y de juegos tradicionales del grupo “La Revoliá”.
Los más pequeños seguirán disfrutando de los títeres “El Show de Borondona” y “Isla de Sabores”, y la música pondrá el broche final a esta edición con las actuaciones de Los Sabandeños y Yeray Rodríguez.
A las 13:00 horas tendrá lugar la entrega de reconocimientos a los artesanos de la comarca, acompañada por Yeray Rodríguez y la participación del grupo Conciencia Urbana, cerrando así tres días de celebración de la identidad y el talento del Sureste de Gran Canaria.


 
	

