Samuel Henríquez: “El PSOE nos ha traicionado; si apoyan esta moción de censura, quedamos liberados de cualquier compromiso con ellos”
La actualidad política en Gran Canaria vive horas intensas tras la moción de censura presentada en Valsequillo contra el alcalde Francisco Atta (ASBA-Municipalistas Primero Canarias). Para abordar la situación, Samuel Henríquez Quintana, secretario de Organización de Municipalistas Primero Canarias y concejal en San Bartolomé de Tirajana, analizó en Radio Faro lo que califica como una “traición” del Partido Socialista.

Henríquez señaló que esta moción forma parte de una estrategia premeditada del PSOE y parte de Nueva Canarias para frenar el crecimiento de Municipalistas Primero Canarias.
“No es la primera traición. Ya pasó en Agaete, San Mateo, Guía… y ahora en Valsequillo. El PSOE se comprometió hace 20 días a no apoyar esta moción. Lo dijeron Ángel Víctor Torres y Chano Franquis a Óscar Hernández y Teodoro Sosa. Quince días después, cambian de opinión.”
Asegura que si la moción prospera con apoyo socialista, su partido se considerará desvinculado de cualquier acuerdo presente o futuro con el PSOE:
“Si el Partido Socialista vota esa moción, nos sentimos liberados de cualquier compromiso con ellos aquí y en cualquier institución. Tomaremos nota y pondremos la luz larga.”
Una estrategia para frenar la unidad canaria
Henríquez afirmó que el detonante fue el anuncio de Óscar Hernández de crear una mesa de unidad de partidos canarios, una propuesta que —según él— incomoda a dirigentes históricos:
“Esto no va de ideología. Es que hay una fuerza emergente que habla de unidad de obediencia canaria, y eso pone nerviosos a quienes llevan más de 40 años en política. Hablo de Chano Franquis, Carmelo Ramírez, Román Rodríguez… Ellos sienten que sus puestos están en peligro.”
Asegura que Nueva Canarias y ciertos dirigentes del PSOE “actúan juntos” para frenar esta alternativa.
También recordó la reciente destitución de Teodoro Sosa como portavoz del Cabildo como parte del mismo movimiento político.
Santa Lucía, Las Palmas y Arucas: ¿puede extenderse la crisis?
Sobre si esta tensión afectará a otros municipios como Santa Lucía de Tirajana, Las Palmas de Gran Canaria o Arucas, Henríquez fue claro:
“No vamos a tomar decisiones en caliente. No tiene por qué romperse ninguna corporación donde se está trabajando bien. Pero la irresponsabilidad del PSOE genera inestabilidad. Ellos están rompiendo gobiernos progresistas y nacionalistas.”
Y lanzó un mensaje rotundo:
“Jamás pactaremos gobiernos donde esté Vox. Ni en Las Palmas ni en ningún municipio. Eso debe quedar claro.”
Mirando al 2027 y a Madrid
Henríquez aseguró que su formación será decisiva en 2027 y que no renuncia a construir una voz propia canaria en Madrid:
“La única forma de frenar el avance de la ultraderecha es la unión de quienes pensamos parecido. No queremos disolvernos en ningún partido, pero sí unir fuerzas para tener peso en el Congreso y en el Senado.”
Sobre Valsequillo: “Había un gobierno estable. Lo rompen por intereses personales”
Henríquez concluyó criticando que esta moción se impulse “a un año de las elecciones y con una concejala tránsfuga”.
“Había un gobierno estable que funcionaba. Esto solo va a traer conflicto, parálisis e inestabilidad. Quien va a pagar las consecuencias son los vecinos.”
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48



