En el Día Internacional contra el Acoso Escolar piden tolerancia cero con la violencia en las aulas
Santa Lucía de Tirajana 6 de noviembre 2025.- Santa Lucía de Tirajana reafirma su compromiso contra el acoso escolar, promoviendo una educación libre de violencia y respetuosa con la infancia y la adolescencia. En el Día Internacional contra la violencia y el acoso en la escuela el Consejo Local de la Infancia y Adolescencia (CLIA) de Santa Lucía de Tirajana reitera su compromiso contra la violencia escolar y pide que se actúe y mejore la convivencia en las aulas. Para recordar este día y reiterar la necesidad de actuar contra la violencia en los centros educativos alumnos y alumnas del CLIA han elaborado un vídeo que este jueves difunden las redes sociales municipales.

Desde el CLIA entienden que el acoso escolar no es un juego ni una broma, se trata de una forma de violencia que daña profundamente a quien la sufre, afectando su bienestar emocional, su rendimiento académico y su desarrollo personal. Por ello, además de recordar este día es necesario que todos los días del año en todos los centros educativos haya el personal y los recursos necesarios para prevenir la violencia en las aulas y actuar de forma inmediata ante cualquier caso de acoso escolar. Cada gesto, palabra o acción que humilla o excluye deja una huella. El vídeo es una invitación a reflexionar, pero sobre todo a actuar, desde las instituciones y desde la ciudadanía, para construir entornos donde el respeto, la empatía y la convivencia sean lo que realmente reine. Un compromiso que no se puede quedar en las palabras.
La Organización de Naciones Unidas a través de su organismo para la Educación, la UNESCO, declaró el primer jueves de noviembre de cada año como Día Internacional contra la violencia y el acoso en las aulas. Según la ONU, el bullying afecta a millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo. En Canarias, la creación de la figura de la persona coordinadora de bienestar y protección en los centros educativos ha contribuido a reducir los casos de acoso. Sin embargo, aún persisten situaciones preocupantes, especialmente entre el alumnado con necesidades educativas especiales, lo que demuestra que todavía queda trabajo por hacer.
El último pleno municipal de Santa Lucía de Tirajana, celebrado el pasado jueves 30 de octubre, aprobó por unanimidad una moción institucional presentada por el Grupo de Gobierno donde se reafirma el compromiso del Ayuntamiento con los derechos de los niños, niñas y adolescentes, “poniéndolos en el centro de nuestra labor diaria y nuestras políticas como Ciudad Amiga de la Infancia”.
El concejal de Educación, Mario Bordón, fue el encargado de defender la moción y recuerda el compromiso del pleno de “visibilizar en todos los centros educativos la línea telefónica 024 del gobierno para atender a personas con pensamientos o conductas suicidas y a sus familiares, y plantea instar al gobierno de Canarias para la realización de más cursos de formación al profesorado para prevenir y detectar casos de acoso escolar”. Bordón destaca que “tanto la moción institucional aprobada por unanimidad como el vídeo del CLIA demuestran que en Santa Lucía de Tirajana estamos comprometidos contra la violencia en los centros educativos y creemos que todas las instituciones deben de poner de su parte para tener los recursos necesarios para prevenirla y para actuar de forma inmediata cuando se produzca algún caso aplicando los protocolos que marca la legislación”.



