Skip to main content

Rosy Castro (AGECAN): “La sociedad está enferma: falta escucha real, apoyo emocional y recursos para prevenir la violencia y el suicidio juvenil”

Rosy Castro, fundadora de la Asociación Apoyo General de Canarias (AGECAN), explicó en profundidad el origen, la misión y las urgencias sociales que atiende esta entidad sin ánimo de lucro, que lleva un año implantada en el barrio de Balos, en Santa Lucía de Tirajana. La asociación nació en 2005 tras su propia experiencia con la violencia filioparental y la ausencia total de apoyo profesional. Desde entonces ha dedicado 30 años a investigar el comportamiento humano y desarrollar metodologías de autoconocimiento y gestión emocional para familias, jóvenes, profesorado y cualquier persona en situación de vulnerabilidad.

AGECAN trabaja con colectivos afectados por violencia de cualquier tipo, violencia filioparental y prevención del suicidio. Rosy explicó que el origen de muchos conflictos está en la falta de escucha consciente, la incoherencia entre lo que pensamos, sentimos y hacemos, y en perfiles de ego como “el juez” y “el enterado”, que generan caos emocional y bloquean la comunicación dentro de las familias. Alertó sobre el aumento de la violencia filioparental, una problemática muy silenciada por vergüenza, donde muchos niños ocupan el rol emocional de pareja de uno de los padres, especialmente si son más vulnerables o hay separación, lo que desestructura por completo el núcleo familiar.

Respecto al suicidio juvenil, Rosy fue contundente: “Una sociedad donde se suicidan cuatro jóvenes al día es una sociedad enferma”. Señaló que la falta de escucha, la presión, los juicios constantes y la ausencia de acompañamiento emocional hacen que muchos adolescentes no vean salida. Desde AGECAN impulsan una guía emocional para jóvenes y profesorado, con la esperanza de que la Consejería de Educación la adopte, porque “si no enseñamos a sentir y a escucharnos, seguiremos creando generaciones rotas”.

Denunció también la falta de apoyo institucional: aunque han solicitado ayuda al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, no han recibido ningún recurso. Actualmente, sostienen la asociación “como pueden”, pese a que su trabajo cubre vacíos que las administraciones no están atendiendo, especialmente en un momento en el que la salud mental es una prioridad declarada tras la pandemia.

Rosy anunció también un evento solidario para recaudar fondos, este sábado 22 de noviembre a las 17:00 horas, en la calle Granada nº 3 (Balos), con la colaboración de Arístides Moreno y el guitarrista Domingo Alonso, sorteos y catering. El objetivo es financiar la continuidad de los proyectos de AGECAN. Las entradas tienen un coste de 30 euros y pueden reservarse en el teléfono 605 465 913.

Finalmente, Rosy insistió en el valor del acompañamiento emocional real, en la necesidad urgente de que las familias aprendan nuevas formas de comunicación y en que “los jóvenes son el presente y el futuro, y no pueden seguir creciendo en la oscuridad y el silencio”. Agradeció el espacio en Radio Faro e invitó a la ciudadanía a unirse y apoyar un trabajo que, asegura, “llega donde otros no llegan y donde muchos tampoco quieren llegar”.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »