Skip to main content

Gran Canaria exhibe su modelo de economía creativa en la Cumbre Europea de la Moda y recibe el respaldo de la industria internacional

 

  • Minerva Alonso destaca en Berlín el compromiso público con el sector y la necesidad de que Europa refuerce el apoyo a la moda de autor

 

  • El Cabildo destaca en la EFA Summit el impacto económico y cultural del programa Gran Canaria Moda Cálida, que cumple tres décadas

 

Las Palmas de Gran Canaria, 24 de noviembre de 2025. Gran Canaria ha completado con éxito su participación en la Cumbre de la Alianza Europea de la Moda (European Fashion Alliance – EFA), donde su estrategia de impulso público al sector textil ha sido reconocida por más de una veintena de organismos internacionales. La consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, expuso el modelo que la institución insular desarrolla desde hace tres décadas a través del programa Gran Canaria Moda Cálida.

Durante su intervención, Alonso explicó las distintas líneas de apoyo al sector —evento de promoción, ayudas directas al emprendimiento, subvenciones, becas y formación especializada— que han permitido convertir la moda en un ámbito estratégico de desarrollo económico. “Hemos podido compartir este programa de apoyo público al sector de la moda de la isla de Gran Canaria, el programa Gran Canaria Moda Cálida, dando a conocer todas las líneas de trabajo que desde un gobierno pueden dedicarse al sector de la moda”, afirmó.

La consejera destacó además el posicionamiento internacional de la Gran Canaria Swim Week, la única pasarela profesional de moda baño de Europa, que ya actúa como plataforma de referencia para marcas europeas y americanas.

“Nos hemos encontrado 29 organismos de moda, entre los que se encuentran algunos muy

importantes como Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, que han sabido valorar el compromiso y la apuesta pública que hace el Cabildo de Gran Canaria”, subrayó Alonso. Según añadió, ese

reconocimiento ha llevado a que otras delegaciones reclamen a sus respectivos gobiernos una mayor implicación en sus propios ecosistemas creativos: “Lo han tomado como un ejemplo para reclamar a sus gobiernos en los países donde ellos trabajan día a día con las empresas que se dedican a la moda de autor”.

La participación en Berlín ha servido también para reforzar alianzas estratégicas que permitan continuar posicionando a Gran Canaria como puente entre el mercado europeo y el americano, generando nuevas oportunidades de comercialización para los creadores de la isla y atrayendo inversión vinculada al talento, el diseño y la economía azul.

 

 

 

 

 

 

 

Alonso valoró el resultado como un impulso clave para los próximos años y defendió que Gran Canaria seguirá afianzando un modelo que combina identidad, sostenibilidad y competitividad: “Para nosotros, este reconocimiento es el impulso perfecto para seguir trabajando por un sector que representa creatividad, identidad, sostenibilidad y futuro para la isla”.

Sobre el Programa Gran Canaria Moda Cálida

Gran Canaria Moda Cálida es un programa de actuación en el sector textil de la moda en la isla, creado e impulsado por la Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria. La moda es, para esta Institución, un sector creciente y con posibilidades de expansión industrial y Gran Canaria Moda Cálida se convierte en el marco en el que diseñadores y empresas apoyan sus proyectos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »