Ante las acusaciones vertidas en relación con la publicación de la lista de reserva para el puesto de auxiliar administrativo, la concejala de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Ofelia Alvarado, ha querido aclarar públicamente la situación y defender el trabajo realizado por el área que dirige.
“Esta administración, como todas en el país, se ha visto inmersa en un proceso complejo de estabilización de personal. Para garantizar la objetividad y la legalidad, nos dotamos de un nuevo reglamento de listas de reserva, que fue aprobado en Pleno, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y expuesto públicamente para su conocimiento y participación”, afirma Alvarado.
La concejala insiste en que los criterios de prelación y configuración de las listas están fijados por ese reglamento y no pueden ser modificados ni interpretados políticamente:
“Una concejala no puede modificar criterios técnicos ni alterar la normativa aprobada. Atribuirme la capacidad de alterar un proceso reglado no solo es falso, sino que ignora el funcionamiento de una administración pública con garantías jurídicas.”
Asimismo, subraya que la publicación de la lista se ha realizado cumpliendo estrictamente el reglamento vigente, y cualquier reclamación presentada será valorada por los servicios jurídicos y técnicos del Ayuntamiento, como establece el procedimiento.
Alvarado destaca que Santa Lucía de Tirajana es uno de los pocos municipios que ha culminado con éxito todos los procedimientos de estabilización, generando además listas de empleo válidas que agilizan la cobertura de necesidades de personal.
“En paralelo, también hemos finalizado un ambicioso proceso de promoción interna que ha beneficiado a más de 60 trabajadores públicos, y estamos en plena elaboración de una nueva Relación de Puestos de Trabajo que mejorará la estructura y eficiencia del Ayuntamiento”, añadió.
Por último, la concejala quiso agradecer públicamente el compromiso del personal del área de Recursos Humanos:
“No es justo que se intente deslegitimar el trabajo de un equipo que ha sacado adelante procesos complejos con rigor y dedicación. Como concejala, como mujer y como compañera, me siento profundamente orgullosa del esfuerzo colectivo que se ha realizado”.
Desde el Ayuntamiento se garantiza que todos los procedimientos seguirán desarrollándose con transparencia, legalidad y respeto a los principios de igualdad, mérito y capacidad, pilares fundamentales del empleo público.