Skip to main content

Santa Lucía de Tirajana refuerza el apoyo a las familias con 147.000 euros en ayudas de emergencia social gracias a un convenio con el Cabildo de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana ha aprobado recientemente su adhesión al convenio de colaboración suscrito entre el Cabildo de Gran Canaria y los ayuntamientos de la isla para la concesión de ayudas de emergencia social. Este acuerdo representa una herramienta clave para dar respuesta inmediata a situaciones de vulnerabilidad, especialmente en un contexto en el que muchas familias atraviesan dificultades para cubrir sus necesidades más básicas.

En el caso de Santa Lucía de Tirajana, el convenio supone una aportación económica de 147.337 euros para el año 2025, financiada íntegramente por el Cabildo de Gran Canaria. Esta cuantía permitirá atender de forma directa a personas y familias residentes en el municipio que se encuentren en situación de riesgo o exclusión social, sin que ello suponga un gasto adicional para el presupuesto municipal.

El convenio tiene una vigencia inicial de cuatro años, contados desde el 1 de enero de 2025, y contempla la posibilidad de prórroga por hasta dos años más, siempre que ambas partes así lo acuerden, sin superar un máximo total de seis años de duración. A través de este instrumento, el Ayuntamiento actúa como entidad colaboradora, encargada de la tramitación, resolución y abono de las ayudas, utilizando su propia estructura técnica y humana, pero gestionando fondos que provienen directamente del Cabildo.

Estas ayudas están destinadas a cubrir necesidades urgentes como la alimentación, el pago de suministros básicos (agua, electricidad, gas), productos de higiene, y la adquisición de bienes esenciales para el mantenimiento de la vivienda. Se trata de un respaldo crucial para muchas familias que, por circunstancias diversas, requieren un apoyo institucional que les permita afrontar momentos críticos con dignidad.

Desde el Ayuntamiento se valora muy positivamente la colaboración interadministrativa que permite articular este tipo de recursos. Este modelo de cooperación garantiza que los fondos públicos se gestionen con eficiencia, cercanía y conocimiento directo de las realidades locales, fortaleciendo la capacidad de los servicios sociales municipales para dar una respuesta ajustada a cada caso.

El concejal de Atención Social y Comunitaria Saúl Goyes destacó que “Este convenio refuerza nuestro compromiso con las familias que más lo necesitan, permitiéndonos atender situaciones de especial vulnerabilidad con ayudas destinadas a cubrir necesidades básicas como la alimentación o los suministros esenciales. Es una herramienta fundamental para seguir avanzando en una política social útil, centrada en las personas. Quiero agradecer especialmente a Isabel Mena, consejera de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, su implicación, sensibilidad y firme apuesta por la colaboración entre administraciones para que los recursos lleguen de forma efectiva a quienes más lo necesitan en cada municipio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »