Skip to main content

El Centro de Protección Animal de Santa Lucía abre al voluntariado y visitantes desde este fin de semana con cita previa

Se puede solicitar la cita en un aplicativo en la web municipal

Santa Lucía de Tirajana, 02 de julio 2025.- EL Centro de Protección Animal de Santa Lucía de Tirajana ha reorganizado el sistema de visitas de voluntariado y visitantes para mejorar la seguridad del personal, visitantes, voluntariado y animales dentro del espacio. Desde este miércoles 2 de julio está funcionando un aplicativo para solicitar cita previa para acudir como voluntarios o visitantes en los horarios habituales.

Desde este sábado 5 de julio comenzarán las visitas aplicando el sistema de cita previa al que se accede a través de un aplicativo en la web municipal (www.santaluciagc.com ) . El Centro de Protección Animal de Santa Lucía ha continuado durante todo este tiempo funcionando con su sistema de adopciones, esterilizaciones, acogidas y cuidados clínicos. En las últimas dos semanas estuvieron suspendidas las visitas de voluntariado y visitantes porque se ha estado en el proceso de reorganización para mejorar el sistema de visitas y la seguridad en el recinto. También se ha aprovechado para comenzar la elaboración de un reglamento de funcionamiento del centro y de gestión del voluntariado.

El horario para visitantes y voluntariado sigue siendo: martes, sábado y domingo de 10 a 13 horas, miércoles y viernes de 17 a 19. Los lunes hay descanso de personal y se mantienen servicios de mantenimiento de los animales y cuidados veterinarios, y los jueves se acude a los centros educativos para charlas y también para estimulación a los niños y niñas en los centros de educación especial y se trabaja también la resocialización de los animales más conflictivos los días que no hay voluntariado.

El concejal de Bienestar Animal, Mario Bordón explica que “con esta reorganización atendemos la solicitud que nos hicieron los trabajadores y el voluntariado para mejorar las condiciones de seguridad y trabajo en el centro, y seguir velando por el bienestar de los animales”. Bordón añade que “seguimos trabajando en el bienestar de los animales mejorando su calidad de vida en las instalaciones municipales y el sistema de adopciones que nos ha permitido lograr cero sacrificios”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »