Se puede solicitar la cita en un aplicativo en la web municipal
Santa Lucía de Tirajana, 02 de julio 2025.- EL Centro de Protección Animal de Santa Lucía de Tirajana ha reorganizado el sistema de visitas de voluntariado y visitantes para mejorar la seguridad del personal, visitantes, voluntariado y animales dentro del espacio. Desde este miércoles 2 de julio está funcionando un aplicativo para solicitar cita previa para acudir como voluntarios o visitantes en los horarios habituales.
Desde este sábado 5 de julio comenzarán las visitas aplicando el sistema de cita previa al que se accede a través de un aplicativo en la web municipal (www.santaluciagc.com ) . El Centro de Protección Animal de Santa Lucía ha continuado durante todo este tiempo funcionando con su sistema de adopciones, esterilizaciones, acogidas y cuidados clínicos. En las últimas dos semanas estuvieron suspendidas las visitas de voluntariado y visitantes porque se ha estado en el proceso de reorganización para mejorar el sistema de visitas y la seguridad en el recinto. También se ha aprovechado para comenzar la elaboración de un reglamento de funcionamiento del centro y de gestión del voluntariado.
El horario para visitantes y voluntariado sigue siendo: martes, sábado y domingo de 10 a 13 horas, miércoles y viernes de 17 a 19. Los lunes hay descanso de personal y se mantienen servicios de mantenimiento de los animales y cuidados veterinarios, y los jueves se acude a los centros educativos para charlas y también para estimulación a los niños y niñas en los centros de educación especial y se trabaja también la resocialización de los animales más conflictivos los días que no hay voluntariado.
El concejal de Bienestar Animal, Mario Bordón explica que “con esta reorganización atendemos la solicitud que nos hicieron los trabajadores y el voluntariado para mejorar las condiciones de seguridad y trabajo en el centro, y seguir velando por el bienestar de los animales”. Bordón añade que “seguimos trabajando en el bienestar de los animales mejorando su calidad de vida en las instalaciones municipales y el sistema de adopciones que nos ha permitido lograr cero sacrificios”.
Parece que de estas cosas no interesan, que salgan por aquí, no interesa que se sepan.:
El caso de las mil cestas de Navidad repartidas a funcionarios con fondos públicos es un escándalo que evidencia la irresponsabilidad y el desprecio del alcalde Francisco García hacia el dinero de los contribuyentes. No solo ha malgastado 37.600 euros en regalos injustificados, sino que además ha tenido que rectificar a toro pasado, retirando el pago de las nóminas como si eso bastara para limpiar su error.
Malversación Encubierta:
El Tribunal de Cuentas y un juzgado investigan si hubo malversación, y con razón. Usar dinero público para comprar favores políticos o contentar a empleados sin base legal es un abuso de poder. El informe interno del Ayuntamiento ya admite que fue un “pago indebido”, lo que demuestra que el alcalde actuó primero y pensó después.
Falta de Transparencia:
No hubo contrato público ni adjudicación clara. Según la oposición, las cestas se compraron a una empresa “por urgencia”, excusa típica de quien quiere esquivar la legalidad. ¿Acaso la Navidad sorprende cada año?
Doble Moral:
Mientras el alcalde gasta en cestas, los trabajadores ven cómo les descuentan 5,53 euros de su salario para cubrir su despilfarro. El sindicato ya prepara acciones legales, y es lógico: ¿desde cuándo un “detalle navideño” es obligatorio y luego reversible?
Cultura del Privilegio:
El alcalde parece creer que los fondos públicos son su caja privada. Una sentencia previa ya advirtió que un Ayuntamiento no puede actuar como una empresa privada regalando dinero. Pero él ignoró el precedente.
Conclusión:
Francisco García ha demostrado ineptitud y falta de escrúpulos. Si la Justicia confirma la malversación, debería asumir las consecuencias penales y políticas. Mientras, los vecinos de Santa Lucía merecen un alcalde que respete su dinero, no uno que lo reparta como si fuera Papá Noel con chequera municipal.
¡Basta de corruptelas disfrazadas de generosidad!