El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, repasó en Radio Faro todas las acciones previstas para el mes de diciembre, las obras en marcha y varios asuntos de actualidad municipal. Explicó que Santa Lucía vivirá una Navidad “especial”, con un amplio calendario de actividades en todos los barrios: Papá Noel, búsqueda del elfo, talleres infantiles, la Casa de la Navidad en el Ateneo, mercado navideño en Sardina, entrega de llaves a los Reyes, cabalgata, conciertos y un Belén en la Plaza de San Rafael. Recordó además qué diciembre coincide con las Fiestas de San Nicolás, las Fiestas de la Luz y la Romería, lo que convierte al casco histórico en un mes completo de celebraciones.

Anunció que este viernes será el encendido navideño en la Avenida de Canarias y el sábado la inauguración del Belén. Confirmó refuerzos en seguridad, limpieza viaria y recogida de residuos, destacando que todas las concejalías colaboran transversalmente en la organización.
Sobre la I Cumbre de Emprendedores y Liderazgo, destacó su éxito y felicitó al concejal Sergio Vega por atraer ponentes de primer nivel, subrayando que Santa Lucía debe “revolucionar” su forma de entender el comercio y el emprendimiento para adaptarse a las realidades económicas del municipio.
Consultado por las quejas de los vecinos del Canario sobre suciedad y abandono, explicó que la asociación vecinal será demolida y reconstruida con financiación del Cabildo tras quedar desierta la primera licitación, que esperan reiniciar en el primer trimestre de 2026. Aclaró que el contrato de limpieza está recurrido, pero el Ayuntamiento invertirá 400.000 € adicionales mientras se resuelve. Insistió en la corresponsabilidad ciudadana: “El pueblo no se ensucia solo”, mencionando especialmente las heces de mascotas y recordando que se han impuesto numerosas multas.
Valoró el estado general de los barrios y afirmó que siempre queda margen de mejora, recordando que las necesidades son distintas en cada zona y que se están recogiendo demandas vecinales mediante encuestas desde el área de Deportes.
En relación con el Sistema VioGén, el alcalde fue tajante: Santa Lucía no lo ha firmado porque es una competencia del Ministerio del Interior y el municipio no tiene suficientes agentes de Guardia Civil. Detalló que en 2007 había 77 agentes y hoy solo 73, pese al aumento poblacional de 47.000 a 84.000 habitantes. Subrayó que el municipio mantiene convenios de colaboración, una unidad especializada (UDI) y 30 años de trabajo ejemplar en igualdad, pero no asumirá competencias que no le corresponden ni restará recursos a la Policía Local.
Sobre la seguridad, afirmó que en una ciudad de 83.000 habitantes pueden darse problemas propios de cualquier núcleo urbano, pero defendió que la Policía Local está formada y equipada, y recordó que algunas fuerzas políticas usan la seguridad para vincularla “de forma irresponsable” con la inmigración.
Respecto a las obras de la Iglesia de Santa Lucía, explicó la demolición de los antiguos salones parroquiales por problemas de arcillas expansivas y detalló que la diócesis micropilotará el templo y reconstruirá el volumen demolido con materiales más ligeros. Ayuntamiento y Cabildo han aportado 550.000 € al proyecto. Durante las fiestas, la misa principal se celebrará en la plaza.
También informó sobre proyectos de vivienda pública y privada: hay más de 350 viviendas en licitación o construcción, incluidas 194 en la orilla de Sardina con una inversión de 36 millones. Recalcó que el crecimiento debe ser ordenado y ligado a servicios públicos, y criticó la especulación en los alquileres y la falta de claridad del futuro decreto de vivienda vacacional del Gobierno de Canarias.
En el ámbito político, valoró el acto multitudinario de Nueva Canarias, pero recordó que dejó el partido porque no permitía renovación. Sobre su actual formación, Primero Canarias, afirmó que está creciendo en implantación, afiliación y grupos de trabajo, y que el objetivo es preparar el futuro mientras se trabaja en el día a día del municipio.
Finalmente, adelantó que este jueves habrá pleno ordinario y se comprometió a volver en diciembre para un balance anual completo.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48



