El concejal de Desarrollo Local y Económico, Mercados y Mercadillos del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Sergio Vega, repasó en Radio Faro los proyectos en marcha desde su área, el balance de la Feria del Tomate, los nuevos planes de empleo, la inminente cumbre de emprendedores y la campaña pionera contra la economía sumergida que acaba de ponerse en marcha en el municipio.
Vega valoró de forma muy positiva la segunda edición de la Feria del Tomate en la zona peatonal de la Avenida de Canarias, a pesar de la ola de calor que condicionó algunos actos:
“Logramos situar a Santa Lucía como un referente en la comarca sur-sureste a través del tomate. Hubo gran participación, la plaza y la avenida se llenaron, y hasta mayores de más de 80 años de La Aldea se desplazaron para escenificar una obra sobre el empaquetado de tomates, lo que emocionó al público”.
El edil adelantó que ya trabajan en la próxima edición, probablemente ajustando la fecha para vincularla mejor con las zafras del tomate.
En materia de empleo, anunció que están en marcha dos planes dirigidos a personas en paro de larga duración y familias sin recursos, que suman más de 70 participantes. “Son vecinos del municipio que, además de un sueldo, reciben formación y colaboran en diferentes áreas municipales. Es un esfuerzo conjunto de cuatro concejalías”, explicó. Antes de fin de año se pondrá en marcha un tercer plan de empleo.
Sobre el apoyo al emprendimiento, Vega informó de un curso de técnicas avanzadas de marketing y ventas para 15 emprendedores locales, además de una cumbre de emprendedores prevista para noviembre en el Teatro Víctor Jara, que busca consolidar a Santa Lucía como un referente para invertir y crear negocio. “No hablamos de grandes superficies, sino de pequeños negocios que enriquecen nuestro tejido empresarial”, señaló. También recordó que el Ayuntamiento ofrece más de 200 cursos online gratuitos accesibles a toda la ciudadanía.
Uno de los puntos más destacados fue la presentación de la campaña de sensibilización contra la economía sumergida, pionera en Canarias a nivel municipal:
“Detectamos que se está normalizando trabajar sin factura o compaginar ayudas con empleos en negro. Eso perjudica gravemente a los empresarios y autónomos que sí cumplen, pagan impuestos y generan empleo. Queremos trasladar a los vecinos que esa economía sumergida es injusta y pone en riesgo servicios públicos como la educación, la sanidad o la limpieza”.
La campaña, que tendrá una duración de dos meses, se difundirá en medios locales, radios, redes sociales e incluso TikTok. “Queremos que la gente se vea reflejada en el mensaje, que sienta que es una campaña hecha para Santa Lucía y por Santa Lucía”, dijo el concejal.
Vega también se refirió a los presupuestos municipales de 2025, defendiendo el incremento de partidas en personal para reforzar los servicios básicos: “El Ayuntamiento no es una empresa, su objetivo es prestar servicios. Lo primero es atender a los mayores, los servicios sociales, la limpieza y la atención ciudadana”.
En cuanto a política, destacó el apoyo de Unidos por Gran Canaria a la moción de condena al genocidio contra el pueblo palestino presentada en el pleno: “Nos posicionamos del lado de las víctimas. No es el pueblo de Israel, es el gobierno de Netanyahu quien está cometiendo atrocidades”.
Finalmente, sobre la unidad del nacionalismo en Canarias, afirmó:
“El nacionalismo no se está inventando ahora, ya existe. Creo que debemos unirnos para defender los intereses de Canarias en el Parlamento, más allá del color político. En Santa Lucía seguimos trabajando en solitario, pero siempre abiertos a la reflexión sobre el futuro”.
“El compromiso es trabajar hasta el último día de este mandato. Que los vecinos puedan decir, nos guste más o menos, pero ustedes han estado trabajando por Santa Lucía”, concluyó.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48